Oficio N°1217 (03-05-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1217 de 2016, aborda el alcance de la visación del Ministerio de Educación respecto a donaciones a instituciones de educación superior bajo la Ley N° 18.681, reafirmando su rol fiscalizador y delimitando las funciones del Ministerio.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 1217, de 03.05.2016, de la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El Ministerio de Educación solicita al SII un pronunciamiento sobre la extensión del trámite de visación que debe realizar respecto de las donaciones efectuadas a instituciones de educación superior, según lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley N° 18.681, y sobre el destino específico de tales donaciones. El Ministerio manifiesta dudas sobre el alcance de las Circulares N° 33 de 1988 y N° 16 de 1989 del SII.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Cuál es la extensión del trámite de visación que debe efectuar el Ministerio de Educación en relación con las donaciones que particulares realicen a Instituciones de Educación Superior al tenor de la Ley N° 18.681? ¿A qué fines específicos pueden estar destinadas tales donaciones, considerando la antigüedad de las Circulares dictadas por el SII sobre la materia?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El Ministerio de Educación indica que, si bien el artículo 69 de la Ley N° 18.681 le impone la obligación de visar las donaciones, no se precisan los términos de dicha autorización ni si debe verificarse el cumplimiento de requisitos antes de expedirla. Señala que la fiscalización de estas materias es de resorte exclusivo del SII, por lo que el Ministerio no puede intervenir en asuntos que no son de su competencia.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Ley...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.