Circular N°47 (12-07-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 47 del SII, de 2016, imparte instrucciones sobre la declaración y pago del impuesto a las emisiones de compuestos contaminantes de fuentes fijas, según la Ley N° 20.780, modificada por la Ley N° 20.899. Reemplaza la Circular N° 52 de 2015, adaptando las instrucciones a las nuevas normativas y metodologías de cálculo del impuesto.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 47 del Servicio de Impuestos Internos, de fecha 12 de julio de 2016. Dejada sin efecto por Circular Nº 49, del 20 de julio 2020.
• Contexto normativo y objetivo: La circular proporciona instrucciones actualizadas sobre el impuesto a las emisiones de compuestos contaminantes producidas por fuentes fijas, conforme al artículo 8° de la Ley N° 20.780, modificado por la Ley N° 20.899. La Ley N° 20.780 originalmente estableció este impuesto para gravar las emisiones al aire de contaminantes, buscando estimular el uso de tecnologías más limpias. La Ley N° 20.899 simplificó el cálculo del impuesto, especialmente para contaminantes locales como MP, NOx y SO2, reemplazando el coeficiente de dispersión por un coeficiente de calidad del aire basado en si la comuna es zona saturada o latente.
• Alcance y ámbito de aplicación: El impuesto grava las emisiones de material particulado (MP), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2) y dióxido de carbono (CO2) de establecimientos con fuentes fijas (calderas o turbinas) que sumen una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt. Afecta a personas naturales y jurídicas que generen estas emisiones. Se entiende por establecimiento el conjunto de estructuras e instalaciones donde se localizan una o más calderas o turbinas, que están próximas entre sí y que por razones técnicas están bajo un control operacional único o coordinado.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se detallan los elementos del impuesto: hecho gravado, sujeto pasivo (quien use las fuentes de emisión, independien...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.