Oficio N°2148 (01-08-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la vigencia del beneficio tributario del artículo 29 de la Ley N° 18.591 para acreedores en procedimientos de quiebra iniciados antes de la Ley N° 20.720, permitiéndoles utilizar como crédito fiscal el IVA de facturas impagas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2148, de 01.08.2016, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia es la vigencia del beneficio tributario contemplado en el Art. 29° de la Ley N° 18.591.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la vigencia del beneficio tributario del Art. 29° de la Ley N° 18.591 para acreedores de procedimientos de quiebra declarados con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley N° 20.720, que Reorganiza y Liquida Empresas y Personas. El consultante indica que no habría razón para excluir a los acreedores de los procedimientos de quiebra del beneficio tributario, pese a que la Ley 20.720 se refiere a procedimientos de liquidación.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita pronunciamiento sobre la vigencia del beneficio tributario contemplado en el Art. 29° de la Ley N° 18.591, en relación con los acreedores de procedimientos de quiebra declarados después de la entrada en vigor de la Ley N° 20.720.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que no existe una razón material para excluir del beneficio tributario a los acreedores de los procedimientos de quiebra, a pesar de que la Ley N° 20.720 hace referencia a procedimientos de liquidación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Art. 29° de la Ley N° 18.591, el Art. 392 de la Ley N° 20.720, el Art. 1° transitorio de la Ley N° 20.720, el Título II y los Artículos 40 y 42 del Decreto L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.