Oficio N°2151 (01-08-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el procedimiento para que trabajadores extranjeros sin domicilio ni residencia en Chile, cuyas remuneraciones se pagan desde el extranjero, puedan obtener RUT y cumplir con sus obligaciones tributarias, específicamente el pago del Impuesto Adicional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2151, de 01.08.2016, Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria. Se refiere al otorgamiento de RUT provisorio a trabajadores extranjeros.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre el procedimiento para que trabajadores extranjeros que ingresan al país a prestar servicios, con permiso de trabajo con visa de turista o temporaria en trámite, puedan pagar sus impuestos (específicamente el Impuesto Único de Segunda Categoría) mediante un RUT provisorio. Se indica que la Circular N° 31 de 2014 habría impedido el otorgamiento de RUT provisorio en estos casos. La consulta distingue entre trabajadores contratados por empresas residentes en Chile y aquellos cuya remuneración proviene del extranjero.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar el procedimiento para que los trabajadores extranjeros puedan pagar sus impuestos en Chile a través de un RUT provisorio o, en su defecto, el procedimiento que deban seguir para cumplir sus obligaciones tributarias.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que la obtención de RUT provisorio es esencial para regularizar la situación impositiva de trabajadores extranjeros y que la Circular N° 31 de 2014 omitió instrucciones respecto de los contribuyentes afectos al Impuesto Único de Segunda Categoría.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 42 N°1, 59, 60 y 41 D de la Ley sobre Impuesto a la Renta, y los Oficios N° 2757 de 2009, N° 863 de 2008, N° 2026 de 2004 y...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.