Oficio N°2934 (24-10-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario en el IVA de subsidios del MINVU para construcción de viviendas. Aclara la aplicación de exenciones según el tipo de contrato y la fecha de celebración, así como el tratamiento del crédito especial para empresas constructoras.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N° 2934, de 24-10-2016, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos. Se refiere al tratamiento tributario en el IVA de los subsidios otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la aplicación de las modificaciones introducidas por las Leyes N° 20.780 y N° 20.899 a la Ley del IVA, en relación con la adquisición de viviendas financiadas con subsidios del MINVU y contratos generales de construcción financiados por tales subsidios, a partir del 1° de enero de 2016.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Aplicación de la exención del Art. 12°, letra F), a contratos generales de construcción (suscritos entre privados, entre empresa constructora y SERVIU, y construcción en sitio propio).
- Fecha en que se entienden celebrados los contratos generales de construcción.
- Procedimiento para la restitución de sumas pagadas indebidamente o en exceso por concepto de IVA.
- Implicancias de las modificaciones de contratos celebrados antes de 2016.
- Tratamiento del crédito especial para empresas constructoras (Art. 21, D.L. N° 910) en contratos exentos de IVA.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se exponen los criterios del consultante respecto a la aplicación de la exención en los distintos tipos de contratos y la fecha de celebración de los mismos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 12°, letra F), del D.L. N° 825; Art. 21 del D.L. N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.