Oficio N°3000 (03-11-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el derecho a crédito fiscal por IVA en el arriendo de inmuebles amoblados, donde la factura no rebaja el 11% del avalúo fiscal. Determina que el crédito fiscal procede por el total consignado en la factura, si el IVA fue enterado en arcas fiscales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3000, de 03-11-2016, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Derecho a crédito fiscal en arriendo de inmueble amoblado. Artículos involucrados: 8 letra g), 17, 22 y 23 del D.L. 825 (Ley del IVA) y 128 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente (arrendatario) consulta sobre su derecho a crédito fiscal por el IVA pagado en el arriendo de un inmueble amoblado. El arrendador emite facturas sin aplicar la rebaja del 11% del avalúo fiscal anual del inmueble, establecida en el artículo 17 del D.L. 825. Las partes del contrato son personas jurídicas no relacionadas patrimonialmente.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si el arrendatario tiene derecho a utilizar como crédito fiscal el total del IVA recargado en la factura, a pesar de no haberse aplicado la rebaja del 11% del avalúo fiscal en la base imponible.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el Fisco tiene derecho a percibir el impuesto recargado, incluso si es en exceso o indebido (Art. 128 del Código Tributario). En línea con el artículo 22 de la Ley del IVA, el arrendador debe considerar los importes facturados para el débito fiscal, salvo que subsane el error con una nota de crédito. No se puede privar al arrendatario del crédito fiscal, pues el Fisco tendría un doble enriquecimiento indebido. El arrendatario no tiene acción restitutoria directa contra el Fisco. Además, cita el artículo 23 de la Ley del IVA, que permite mantener el crédito fisc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.