Oficio N°3099 (18-11-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para documentos de instituciones financieras que captan capitales de inversionistas locales. Confirma criterios sobre quién califica como institución financiera e inversionista local bajo el Art. 24 N°6 de la ley del ITE.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3099, de 18 de noviembre de 2016, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
XXXXXX, empresa de giro financiero que realiza operaciones de factoring doméstico, consulta sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) contemplada en el artículo 24 N° 6 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas para documentos relacionados con la captación de fondos de inversionistas locales.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Si XXXXXX califica como institución financiera.
- Si los documentos que dan cuenta de mutuos y pagarés otorgados con ocasión de la captación de fondos de inversionistas locales están expresamente señalados en la Resolución N° 137 de 1975.
- Si los bancos mutuantes, fondos de inversión, sociedades de inversión y personas naturales respecto del financiamiento que conceden son inversionistas locales para efectos de la exención del ITE.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
XXXXXX argumenta que cumple con los requisitos del artículo 24 N° 6 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas para acceder a la exención.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículo 24 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas.
- Resolución N° 137 de 1975.
- Carta Circular N° 46 de 1979 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
- Recopilación Actualizada de Normas, Capítulo 2-1, de la SBIF.
- Circular N° 58 de 1978.
- Oficio N° 2633 de 2015.
- Oficio N°1599 de 201...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.