Oficio N°3218 (02-12-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3218 de 2016, clarifica que el Art. 41 G de la LIR no obliga a entidades controladas en el extranjero a llevar contabilidad según normas chilenas, sino que sus resultados contables, determinados según sus propias prácticas, deben ajustarse a la LIR para calcular la RLI en Chile.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3218, de 02-12-2016, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Cumplimiento del artículo 41 G de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente chileno posee el 50% de las acciones de una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas, el restante 50% pertenece a un contribuyente sin domicilio ni residencia en Chile. El consultante busca claridad sobre cómo determinar las rentas pasivas que deberá declarar a partir de 2017 según el artículo 41 G de la LIR, dado que la legislación de Islas Vírgenes Británicas no exige contabilidad completa.
• Consultas específicas planteadas al SII: (1) Si las entidades controladas sin domicilio ni residencia en Chile deben llevar contabilidad fidedigna según los artículos 16, 17, 21 y 35 del Código Tributario para determinar la base imponible de primera categoría. (2) En caso negativo, cómo deben determinar las rentas pasivas según el artículo 41 G de la LIR.
• Argumentos del consultante: Señala que ni los artículos 29 al 33 de la LIR ni el artículo 17 del Código Tributario aclaran cómo determinar las rentas pasivas para sociedades no obligadas a llevar contabilidad completa. Menciona el Oficio N° 454 de 2013, pero lo considera inaplicable debido a la posterior incorporación de la norma consultada.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 41 G de la LIR, 16, 17, 21 y 35 del Código Tributario, 29 al 33 de la LIR, Ley N° 20.780 y Oficio N°454 de fecha 11 de marzo de 2013.
• Fundamentos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.