Circular N°2 (11-01-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 2 del SII, de 2017, complementa instrucciones sobre rebaja del impuesto territorial a adultos mayores vulnerables (Ley N° 20.732) y la tramitación del recurso de reposición (Arts. 149 y 150 del Código Tributario), estableciendo criterios de admisibilidad y prelación entre recursos administrativos y judiciales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 2 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha 11 de enero de 2017, complementada por la Circular N° 24, de 3 de abril de 2020. Departamento emisor: Subdirección de Avaluaciones, Oficina de Normas y Casos Especiales. Publicada en extracto en el Diario Oficial.
• Contexto normativo y objetivo: Complementa las instrucciones impartidas en las Circulares N° 20 y N° 21, ambas de 4 de abril de 2014, respecto a la rebaja del impuesto territorial para adultos mayores vulnerables (Ley N° 20.732) y la tramitación del recurso de reposición (artículos 149 y 150 del Código Tributario). La circular busca precisar los recursos administrativos procedentes contra el giro de contribuciones que no considera la rebaja, así como el examen de admisibilidad e incompatibilidad del Recurso de Reposición, Solicitud Administrativa, Reclamo Jurisdiccional Especial, u otros recursos administrativos.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes adultos mayores vulnerables económicamente que postulan a la rebaja del impuesto territorial establecida en la Ley N° 20.732, y la aplicación de los artículos 149 y 150 del Código Tributario en relación con los recursos administrativos disponibles.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Recursos contra el giro sin rebaja: Se puede interponer un Recurso de Reposición (art. 123 bis del Código Tributario, según Circular N° 13 de 2010) o recurrir al Tribunal Tributario y Aduanero (art. 123 y siguientes del Código Tributario). Adicionalmente, se puede presentar una Solicitud Administrat...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.