Circular N°9 (02-02-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 9 del SII, de 2017, instruye sobre el plazo y procedimiento para avisar pérdidas de existencias o inutilización de libros por incendios, flexibilizando plazos y permitiendo condonación de multas en zonas de catástrofe, facilitando también donaciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 9, Departamento de Impuestos Directos, 01.2017 SN Circ. 1875 17.2017 ID, 02 de febrero de 2017. Publicada en el Sistema de Publicaciones Administrativas. Materia: Instrucciones sobre el plazo y procedimiento para avisar al Servicio de Impuestos Internos (SII) por pérdidas de existencias, libros de contabilidad y otros documentos debido a los incendios.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se emite debido a los incendios que afectaron al país a partir del 14 de enero de 2017. El objetivo es impartir instrucciones especiales sobre la destrucción y pérdida de existencias, libros de contabilidad y documentos relacionados con actividades afectas a impuestos en las zonas afectadas por la catástrofe.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular aplica a contribuyentes domiciliados en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro (Región de O'Higgins), todas las comunas de la Región del Maule, Región del Biobío y Región de la Araucanía, y se extiende a otras zonas de catástrofe que se declaren en el futuro por los incendios.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aviso de pérdida de existencias: Se extiende el plazo para dar aviso al SII a seis meses desde ocurrido el hecho para contribuyentes en las zonas de catástrofe.
- Acreditación de pérdidas: Se detallan los antecedentes que deben aportar los contribuyentes para acreditar las pérdidas de existencias (libros de contabilidad, control de existencias, documentos tributarios, fotografías, informes de instituciones, etc.). El SII calificará los antecede...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.