Oficio N°469 (03-03-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 469 de 2017, aclara la aplicación del crédito tributario de la Ley Austral (Ley N° 19.606) a proyectos de generación eléctrica, confirmando que este beneficio aplica a contratos por suma alzada bajo el inciso segundo del artículo 1° de dicha ley.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 469, de 03-03-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Interpretación del artículo 1° de la Ley N° 19.606 (Ley Austral) en relación con el crédito tributario por inversiones en las regiones XI, XII y Provincia de Palena. Se analiza su aplicabilidad a un proyecto de parque eólico bajo contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction) o "llave en mano".
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Empresa Nacional de Petróleo ("XXXX") proyecta construir un parque eólico en la Región de Magallanes (XII Región) bajo un contrato EPC. XXXX consulta si el criterio del Oficio N° 862 de 2008 es aplicable a su situación.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) Si el criterio del Oficio N° 862/2008 (que restringe el crédito a construcciones realizadas directamente por el contribuyente o por administración) se aplica solo a construcciones del inciso cuarto del artículo 1° de la Ley Austral, y no a las del inciso segundo.
b) Si los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica se comprenden en el inciso segundo del artículo 1° de la Ley Austral.
c) Si los contribuyentes que encargan proyectos del inciso segundo mediante contratos por suma alzada pueden acceder al crédito, y si este corresponde al mandante y no al contratista.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que el crédito debe beneficiar al contribuyente que destina recursos a la producción en la zona, no al contratista que participa circunstancialmente. Otorgar el crédito al contratista gener...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.