Oficio N°553 (15-03-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 553 de 2017, reconsidera su criterio respecto al art. 42 ter LIR, permitiendo que el retiro de excedentes de libre disposición con beneficios tributarios se realice incluso en un año posterior a la jubilación. Circular N° 16 de 2017.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 553, de 15-03-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto a la Renta, artículo 42 ter. Circular N° 23 de 2002 y N° 16 de 2017. Solicitud de revisión de instrucción sobre el artículo 42 ter de la LIR contenida en la Circular N° 23 de 2002. Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Director: Fernando Barraza Luengo.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente manifiesta disconformidad con la respuesta del SII (Oficio Ordinario N° 2.216 de 5 de agosto de 2016) respecto a la interpretación del artículo 42 ter de la LIR, específicamente en relación con el plazo de un año para el retiro de 800 UTM exentas, contado desde la fecha de jubilación, según la Circular N° 23 de 2002.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita que se instruya en el sentido de que el régimen tributario de las 800 UTM sea opcional en cualquier año, y no solamente en aquel en que se pensione.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante considera arbitrario e ilegal el pasaje de la Circular N° 23 de 2002 que establece que el plazo de un año para el retiro de 800 UTM se cuenta desde la fecha de jubilación, argumentando que el artículo 42 ter de la LIR no impone tal restricción.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 42 ter de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), la Circular N° 23 de 2002, la Circular N° 14 de 2016 y el Oficio Ordinario N° 4.577 de 2004, el artículo 48 del Código Civil y la Circular N° 16 de 2...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.