Resolución N°28 (08-03-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N° 28, de 2017, establece el procedimiento para que las Administradoras de Fondos de Inversión y Fondos Mutuos obtengan y mantengan actualizado el RUT de cada fondo administrado, conforme a la Ley N° 20.712 y sus modificaciones. El incumplimiento será sancionado según el Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 28, de 8 de marzo de 2017.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) emite esta resolución en virtud de las facultades conferidas por los artículos 6°, letra A, N° 1° y 66 del Código Tributario; artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del SII; artículos 3° y 10° del DFL N°3, de 1969, sobre el RUT; y las Leyes N° 20.712, N° 20.780 y N° 20.899, relacionadas con la reforma tributaria y el tratamiento de los fondos de inversión.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se consideran las Circulares N°31 de 2007, N°7 de 2008, N°31 de 2014 y N° 67 de 2016, que regulan la inscripción en el RUT, el inicio de actividades y las comunicaciones de disminución de capital, respectivamente.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer el procedimiento para que las Administradoras de Fondos de Inversión, Fondos Mutuos y Fondos de Inversión Privados (FIP) obtengan un número de RUT para cada uno de los fondos que administren y mantengan la información actualizada, conforme al artículo 81 de la Ley N° 20.712, modificado por las Leyes N° 20.780 y N° 20.899.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Las Administradoras de Fondos deben solicitar la obtención del RUT para cada fondo que administren, informando al SII sobre el nombre, domicilio, capital, modificaciones, fusiones, divisiones, transformaciones, disoluciones y liquidaciones de los fondos. Deben comunicar el ingreso o salida de partícipes y los montos aportados en el caso de los FIP.
• Fundamentos legales citados: Artí...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.