Oficio N°708 (04-04-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII clarifica el alcance del término "beneficiario" en los artículos 63 y 74 N°4 de la LIR, en relación con convenios para evitar la doble tributación, y los medios para acreditar dicha calidad, especialmente para la restitución del crédito del Impuesto de Primera Categoría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 708, de 04-04-2017. Se refiere al alcance del término “beneficiario” utilizado en los artículos 63 y 74 N° 4 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y la forma de acreditar dicha calidad.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Las leyes N° 20.780 y N° 20.899 modificaron el régimen de tributación del artículo 14 de la LIR, estableciendo regímenes de renta atribuida y parcialmente integrado. En este último, los artículos 63 y 74 N° 4 de la LIR exigen a socios, accionistas o comuneros sin domicilio ni residencia en Chile restituir y retener el 35% del crédito por Impuesto de Primera Categoría (IDPC) cuando la empresa pague, distribuya o remese utilidades afectas a impuestos. Esta retención no aplica a residentes de países con convenio para evitar la doble tributación (CDT) vigente, del cual sean beneficiarios respecto de las rentas retiradas, remesadas o distribuidas.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) ¿Quién es el contribuyente beneficiario para los efectos de las normas señaladas? 2) ¿Es suficiente el certificado de residencia para certificar quién es el beneficiario de las rentas retiradas, remesadas o distribuidas?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 14 letra B), 58, 60, 63 y 74 N° 4 de la LIR; Leyes N° 20.780 y N° 20.899; Oficio N° 1985 de 2015; Oficio N° 876 de 2016.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Para liberarse de restituir el porcentaje del crédito por IDPC, el contribuyente del Impuesto Adici...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.