Oficio N°1612 (17-07-2017)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

El SII se pronuncia sobre el alcance del artículo 26 de la Ley 16.271, indicando que el límite de 5 UTA se aplica a cada asignatario (cónyuge, padres, hijos) individualmente, manteniendo el criterio histórico del Instituto de Previsión Social.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 1612, de 17-07-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Interpretación del artículo 26, inciso primero, de la Ley N° 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, en relación con el pago de saldos insolutos por parte de las Cajas de Previsión. Se cita el Oficio N° 2387, de 2015.

• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre si el límite de 5 UTA establecido en el artículo 26, inciso primero, de la Ley N° 16.271, para eximir del trámite de posesión efectiva al cónyuge, padres e hijos que perciben sumas de las Cajas de Previsión, se aplica individualmente a cada asignatario o al conjunto de ellos. El Instituto de Previsión Social (IPS) ha interpretado históricamente que el límite se aplica a cada asignatario.

• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se aplica el límite de 5 UTA establecido en el artículo 26, inciso primero, de la Ley N° 16.271: a cada asignatario (cónyuge, padres e hijos) individualmente, o al conjunto de ellos?

• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El IPS argumenta que su interpretación histórica, desde antes de la fusión de las Cajas de Previsión en 1988, ha sido que el tope de 5 UTA se aplica a cada heredero. Señala que el propósito de la norma es permitir que los parientes más próximos del causante reciban rápidamente los fondos necesarios para su subsistencia. Además, indica que, aunque no puedan realizar particiones de bienes, determinan la parte que correspondería a cónyuge, padres e hijos para efectos de determinar la n...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora