Oficio N°1709 (28-07-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la distribución de pérdidas en un contrato de asociación o cuentas en participación, específicamente el tratamiento del pago por bienes y derechos en una licitación del MOP, determinando que la deducción del gasto depende de la acreditación y de la naturaleza del acuerdo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
- Oficio N° 1709, de 28-07-2017 del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Materia: Distribución de la pérdida generada por medio de una asociación o cuentas en participación.
- Disposición legal citada: Artículo 507 del Código de Comercio.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
- Un consorcio participará en una licitación del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se debe pagar por los bienes/derechos que el Estado entregue.
- Una sociedad (el partícipe) participará mediante un contrato de asociación o cuentas en participación con una sociedad del consorcio (el gestor).
- El gestor ejecutará los actos de la licitación. Si se adjudica, tanto gestor como partícipe aportarán fondos para la sociedad concesionaria.
- El partícipe aportará los fondos para pagar los bienes/derechos entregados por el Estado.
- El gestor rendirá cuentas al partícipe y transferirá las acciones de la sociedad concesionaria proporcionales a su aporte.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Se consulta si la forma de distribuir la pérdida (pago de bienes/derechos) al partícipe se ajusta al criterio del Oficio N° 5266 de 2003, permitiendo que este último deduzca la pérdida al determinar su renta líquida imponible de Primera Categoría.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
- La intención es que las acciones se asignen en proporción al aporte. La pérdida por el pago de bienes/derechos la asume totalmente el partícipe, lo cual coincide con quien soporta económicamente el desembolso.
- Se basa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora