Oficio N°1792 (10-08-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1792 de 2017, se pronuncia sobre la valorización tributaria de inventarios finales de animales nacidos en predios de contribuyentes agrícolas que tributan con renta efectiva demostrada mediante contabilidad completa, ratificando la obligatoriedad del Reglamento sobre Contabilidad Agrícola.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 1792, de 10-08-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Valorización tributaria de inventarios finales de animales nacidos en los predios en el caso de un contribuyente agricultor que tributa con renta efectiva demostrada mediante contabilidad completa.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente agricultor, que tributa con renta efectiva demostrada mediante contabilidad completa desde hace 10 años, según la Ley N°18.985 de 1990, y que desarrolla la actividad de lechería y cría y engorda de animales, consulta sobre la valorización tributaria de los animales nacidos en el predio en cada cierre de ejercicio. El contribuyente indica que tributó hasta diciembre de 2015 según el artículo 20 N°1 letra b) de la LIR y, a partir del 1° de enero de 2016, según el artículo 34 de la misma ley.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) Si el costo tributario del inventario final de los animales nacidos, cuando el contribuyente se acoge al régimen simplificado de valorización de los inventarios finales establecido en el artículo sexto inciso segundo del D.S. N° 1.139 de 1991, debe ser $ 1.
b) Si el costo tributario del inventario final de los animales nacidos, cuando el contribuyente no se acoge al régimen simplificado de valorización de los inventarios finales establecido en el artículo sexto inciso segundo del D.S. N° 1.139 de 1991, debe estar formado por los costos acumulados directos (mano de obra, servicios de maquinaria, insumos, materiales, fletes, etc.).
c) Si cuando el contribuyente se acoge al rég...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.