Oficio N°1993 (06-09-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la propuesta de eximir las jubilaciones y pensiones del impuesto a la renta, argumentando que no existe doble tributación y que la exención vulneraría la equidad tributaria y la progresividad del sistema. Se analizan los artículos 17 y 42 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 1993, de 06-09-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones, excluyéndolas de la tributación general. Se analizan los artículos 17 y 42 de la LIR y el artículo 18 del DL 3500. Se citan los Oficios N° 2140, de 2016 y N° 1469, de 2015. Dirigido a la Subsecretaría de Estado.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La H. Cámara de Diputados solicitó a la Presidenta de la República enviar un proyecto de ley para modificar gradualmente la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), excluyendo jubilaciones y pensiones de la tributación general e incluyéndolas en el artículo 17 como ingresos no constitutivos de renta. La Resolución N° 891 de la H. Cámara de Diputados argumenta que la jubilación es un derecho a la seguridad social y que gravarla constituye doble tributación.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita informar sobre los aspectos tributarios de la presentación parlamentaria y la posibilidad de enviar un proyecto de ley en los términos solicitados.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La H. Cámara de Diputados argumenta que gravar las jubilaciones constituye una doble tributación, ya que los jubilados pagaron impuestos sobre los montos destinados a sus cotizaciones durante su vida activa. Consideran que la imposición sobre las jubilaciones es arbitraria y afecta los derechos adquiridos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 42...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.