Oficio N°2299 (23-10-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la habitualidad en la permuta de bienes raíces entre personas naturales, indicando que no aplica el tratamiento especial del artículo 17 N°8 LIR si los enajenantes determinan IDPC sobre rentas efectivas. El mayor valor se afecta con IDPC e IGC.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2299, de 23-10-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un cliente (persona natural) y su hermana son dueños en común de tres bienes raíces no agrícolas, adquiridos por sucesión en 2013 y arrendados a terceros. El cliente tributa por las rentas de arrendamiento con IDPC e IGC. La hermana, además, posee bienes raíces agrícolas arrendados, adquiridos hace más de 40 años, y también tributa con IDPC e IGC. Ambos permutarán bienes raíces: el cliente adquiere bienes agrícolas de su hermana, y ella adquiere el 100% de los bienes no agrícolas en comunidad. De existir diferencia de valor, se pagará en dinero.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿El hecho de que en un solo acto ambas personas compren y vendan más de un bien raíz o participación en comunidad los transforma en habituales según el artículo 18 de la Ley de la Renta (LIR)?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El cliente considera que el mayor valor obtenido por la hermana sería un INR por tratarse de bienes raíces adquiridos antes del 1° de enero de 2004, mientras que el mayor valor obtenido por él se afectaría con los impuestos correspondientes si supera las 8.000 UF, citando los Oficios N°s 510 de 2000, 2.511 de 2005 y 4.242 de 2006 y la Ley N° 20.780.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 17 N°8, 39 N°3 y 14 letra C) N°1 de la LIR.
- Artículos 1793, 1794, 1897 y 1900 del Código Civil.
- Ley N° 20.780, de 2014.
- Circulares N° 44 de 2016, N° 39 de 20...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.