Oficio N°2395 (06-11-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para empresas de leasing financiero según el Art. 24 N°6, confirmando que no se requiere que las operaciones sean de crédito de dinero, pero sí habitualidad en la actividad financiera.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2395, de 06-11-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE), específicamente la exención contemplada en el artículo 24 N° 6 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas (LITE).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
TTTT SpA, dedicada al financiamiento de vehículos mediante préstamos/créditos y leasing financiero, consulta si puede acceder a la exención del Art. 24 N° 6 LITE al financiarse con créditos bancarios.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Es necesario que las operaciones de financiamiento sean operaciones de crédito de dinero para aplicar la exención del Art. 24 N° 6 LITE? Es decir, ¿las operaciones de leasing financiero cumplen con el requisito de destinar los fondos a otorgar créditos u operaciones de intermediación financiera?
- ¿Califican las empresas que otorgan financiamiento mediante contratos de leasing financiero con opción de compra como instituciones financieras para efectos de la exención del Art. 24 N° 6 LITE?
- ¿Es suficiente como medida de control, para los bancos que otorgan financiamiento, la emisión de una declaración jurada del cliente indicando que se dedica habitualmente a operaciones de financiamiento y que el destino del préstamo es la realización de dichas operaciones?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante se basa en la jurisprudencia administrativa del SII para argumentar que las operaciones de leasing financiero, aunque no sean operaciones de crédito de dinero, cumplen con el requisit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.