Oficio N°2398 (06-11-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII clarifica la aplicación del artículo 14 ter A) de la LIR a contribuyentes de Zona Franca, el tratamiento de exenciones y créditos tributarios, y la inclusión de beneficios del DL 889/75 y DFL 15/81 en la base imponible. Los contribuyentes pueden optar al régimen 14 ter, manteniendo ciertas exenciones con restricciones en créditos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2398, de 06-11-2017, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la XV Región de Arica y Parinacota consulta sobre la aplicación del artículo 14 ter A) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) a contribuyentes sujetos al régimen de Zona Franca.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Qué créditos tributarios pueden deducirse del Impuesto de Primera Categoría?
- ¿Los contribuyentes acogidos al régimen de Zona Franca Industrial mantienen la exención del Impuesto de Primera Categoría al aplicar el artículo 14 ter A) de la LIR?
- ¿Los beneficios del Decreto Ley N° 889 de 1975 y del Decreto con Fuerza de Ley N° 15 de 1981 se incluyen como ingresos en la base imponible afecta al Impuesto de Primera Categoría?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
La Dirección Regional manifiesta dudas sobre el alcance de la Circular N° 69 de 2014, específicamente si la instrucción de considerar todos los ingresos (gravados o exentos) para el cómputo de la base imponible del 14 ter A) incluye exenciones establecidas fuera de la LIR, como las del Decreto con Fuerza de Ley N° 341 de 1977.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículo 14 ter A) de la LIR.
- Artículo 23 del Decreto con Fuerza de Ley N° 341 de 1977.
- Artículo 27 del Decreto con Fuerza de Ley N° 341 de 1977.
- Artículo 14 del Decr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.