Oficio N°2714 (26-12-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a la consulta sobre beneficios tributarios para empresas que capaciten o contraten a personas privadas de libertad. Indica que la Ley N° 19.518 ya permite descontar gastos de capacitación, cumpliendo ciertos requisitos, sin necesidad de legislación adicional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 2714, de 26-12-2017, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a los beneficios tributarios para empresas que capaciten a personas que cumplen penas privativas de libertad.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El H. Diputado TTTT solicita estudiar la factibilidad de establecer beneficios tributarios para empresas que capaciten o contraten personas que cumplen penas privativas de libertad, argumentando la importancia de la capacitación para la reinserción social y la reducción de penas.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es factible establecer beneficios tributarios para empresas que capaciten o contraten a personas que cumplen penas privativas de libertad?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Diputado TTTT argumenta que la capacitación y el trabajo de reclusos permiten rebajar penas y reintegrarse a la sociedad, favoreciendo la reinserción y la reconstrucción de vidas.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se menciona el Decreto N° 943 de 2010 del Ministerio de Justicia, que aprueba el Reglamento que establece un estatuto laboral y de formación para el trabajo penitenciario. Se cita el artículo 36 de la Ley N° 19.518 sobre el Estatuto de Capacitación y Empleo.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el artículo 36 de la Ley N° 19.518 permite a las empresas descontar de sus impuestos de Primera Categoría los gastos en programas de capacitación realizados en Chile, hasta un 1% de las remuneraciones imponibles paga...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.