Resolución N°117 (06-12-2017)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Ex. SII N° 117 crea el Certificado N° 59 para donaciones a la Conferencia Episcopal de Chile por la visita del Papa, permitiendo a los donantes rebajar como gasto estas donaciones según la Ley N° 21.047. Vigencia limitada hasta el 15 de enero de 2018.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. SII N° 117, de 6 de diciembre de 2017, crea el modelo de Certificado N° 59 sobre donaciones efectuadas a la Conferencia Episcopal de Chile con motivo de la visita del Papa al país.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) actúa conforme a las facultades conferidas en los artículos 1° y 7° de su Ley Orgánica (D.F.L. N° 7 de 1980), el artículo 6°, letra A, N° 1 y 60 inciso 9° del Código Tributario, y el artículo 3 de la Ley N° 21.047.
• Antecedentes administrativos relevantes: —
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo crear el Certificado N° 59 para acreditar las donaciones en dinero efectuadas a la Conferencia Episcopal de Chile con motivo de la visita del Papa, permitiendo a los donantes acceder a beneficios tributarios según lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley N° 21.047.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se crea el Certificado N° 59. La Conferencia Episcopal de Chile deberá emitir este certificado a los donantes, debidamente timbrado por el SII, en la fecha de recepción de la donación o dentro de los 5 días hábiles siguientes. Se instruye sobre la confección del certificado según el Anexo N° 2. La Conferencia Episcopal deberá proporcionar la información en el Formulario N° 1832 hasta el 23.03.2018.
• Fundamentos legales citados: Artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del SII (D.F.L. N° 7 de 1980); artículo 6°, letra A, N° 1 y 60 inciso 9° del Código Tributario; artículo 3 de la Ley N° 21.047; artículo 10 de la Ley N° 19.885; ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.