Circular N°1 (05-01-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 1 del SII, de 2018, informa sobre corrección monetaria según el artículo 41 de la LIR para el AT 2018, incluyendo variaciones de monedas extranjeras, costos de reposición, reajuste del capital propio inicial, factores de actualización, reajuste de utilidades tributables y tablas del Impuesto Global Complementario.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 1, de fecha 5 de enero de 2018, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Departamento emisor: Oficina de Gestión Normativa, Sistema de Publicaciones Administrativas. Materia: Información sobre la aplicación del sistema de corrección monetaria, reajustabilidad de saldos de utilidades tributables y saldos negativos de utilidades no tributables, retiros en excesos y tabla de Impuesto Global Complementario (IGC) correspondiente al Año Tributario (AT) 2018. Referencia: Volúmenes 6(12)00 y 6(15)00. Referencia legal: Arts. 41, 52 y 52 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Contexto normativo y objetivo: Proporcionar información necesaria para la correcta aplicación de las normas de corrección monetaria establecidas en la LIR, especialmente para el cálculo del IGC del AT 2018. Esto incluye datos sobre la variación de monedas extranjeras, el costo de reposición de bienes, el reajuste del capital propio inicial y la tabla del IGC.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes sujetos a las disposiciones de la LIR, en particular aquellos que deben aplicar corrección monetaria a sus activos y pasivos, determinar el reajuste de utilidades tributables y no tributables, y calcular el IGC. Incluye contribuyentes del artículo 52 y 52 bis (autoridades de gobierno).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Corrección Monetaria: Información sobre cotizaciones de monedas extranjeras al 31.12.2016, 30.06.2017 y 31.12.2017, con sus respectivas variaciones porcentuales semestrales y anuales. Incluye monedas co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.