Oficio N°126 (18-01-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la acreditación de gastos en el extranjero, reconocimiento de rentas de fuente extranjera (intereses de CLO) y compensación de pérdidas de capitales mobiliarios para un inversionista persona natural residente en Chile. No aplica el Art. 31 LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 126, de 18-01-2018, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Acreditación de gastos incurridos en el extranjero, reconocimiento de rentas de fuente extranjera y compensación de pérdidas de capitales mobiliarios.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un inversionista persona natural, chileno y residente en Chile, recibe rentas de fondos administrados por un banco extranjero, que cobra comisiones por mantenimiento, asesoría financiera y administración de fondos invertidos en monedas, acciones, bonos y otros instrumentos. El banco ofrece un instrumento denominado “Collateralized loan obligations” (CLO), una nota emitida por un vehículo de inversión (no una entidad controlada extranjera según el artículo 41 G de la LIR) que representa un conjunto de préstamos bancarios.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Confirmar si las comisiones cobradas por el banco extranjero son deducibles de la renta de fuente extranjera del inversionista y si la documentación adjunta cumple con los requisitos de acreditación de gastos en el extranjero (Art. 31 LIR).
- Confirmar si los intereses del CLO deben considerarse renta de fuente extranjera (Art. 12 LIR) y si una eventual pérdida al final del ciclo de vida del CLO puede compensarse con otras rentas de capitales mobiliarios.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que las comisiones cumplen los requisitos del artículo 31 de la LIR y Oficio N° 832 de 2008 para ser consideradas gastos necesarios para producir la renta. Solic...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.