Resolución N°1 (02-01-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Ex. SII N° 1, 2018, establece el procedimiento para la inscripción en el Registro de Tasadores de profesionales para la tasación de predios agrícolas, conforme a la Ley N° 20.780. Detalla requisitos, documentación y la validez de inscripciones anteriores.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. SII N° 1, de 2 de enero de 2018. Se refiere a la obligación de inscripción en el Registro de Tasadores.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) actúa conforme al artículo 6°, Letra A), N° 1, del Código Tributario, artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del SII, artículo 3° transitorio, numeral IV, N° 6 de la Ley N° 20.780, y el Decreto N° 970, de 1990, del Ministerio de Hacienda, y las Circulares N° 54, de 1990; N°6, de 1991 y N° 37, de 2015.
• Antecedentes administrativos relevantes: El SII mantiene un “Registro de Tasadores” publicado en sii.cl, actualizado permanentemente, basado en las Circulares N° 54, de 1990, N° 6, de 1991, y N° 37, de 2015.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer el procedimiento para que los ingenieros agrónomos, forestales o civiles con al menos diez años de experiencia se inscriban en el Registro de Tasadores del SII, habilitándolos para tasar predios agrícolas en el cambio de régimen tributario de renta presunta a renta efectiva.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Los profesionales deben presentar el Formulario N° 2117, ya sea online o en la oficina del SII correspondiente a su domicilio, adjuntando copia simple del título o certificado universitario. El Director Regional emitirá una resolución fundada incorporando al profesional al registro tras verificar el cumplimiento de los requisitos, especialmente los diez años de titulación. La incorporación se notifica mediante carta certificada y se publica en el sitio web del SII.
• Fu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.