Oficio N°523 (16-03-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 523 de 2018, se pronuncia sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para documentos suscritos por instituciones financieras, recordando que su aplicación depende de la verificación de los hechos en cada caso concreto.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 523, de 16-03-2018, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto de Timbres y Estampillas – Nuevo Texto – Ley sobre Impuesto de – Art. 24, N°6 – Res. Exenta N° 137, de 1975. Solicitud de confirmación de criterios sobre exención contemplada en el artículo 24 N° 6 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas. Dirigido a XXXXX S.A.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: XXXXX S.A., empresa orientada al financiamiento de capital de trabajo para la pequeña y mediana empresa agrícola, consulta sobre la exención del ITE para los documentos que suscribe para obtener financiamiento bancario (mutuos documentados en pagarés), o mediante emisiones de efectos de comercio y/o bonos.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si: a) XXXXX S.A. califica como institución financiera para efectos de la exención del artículo 24 N° 6 de la Ley sobre ITE; b) Los documentos que suscribe para obtener financiamiento bancario corresponden a documentos determinados por resolución del Servicio, previo informe favorable del Banco Central (Res. Ex. N° 137 de 1975); c) Dichos documentos inciden en operaciones de depósito o captación de capitales; d) En consecuencia, están exentos del ITE, no correspondiendo retener ni pagar impuesto.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La presentación se basa en la interpretación de criterios emanados del SII.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se menciona la Res. Ex. N° 137 de 1975 del SII.
• Fundamentos clave de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.