Oficio N°1363 (05-07-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del IVA en la venta de una universalidad que comprende bienes del activo inmovilizado, concluyendo que no está afecta a IVA si no incluye bienes del activo realizable. En caso contrario, se debe analizar individualmente cada bien.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1363, de 05-07-2018, del Servicio de Impuestos Internos (SII), sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la venta de una universalidad que comprende bienes del activo inmovilizado.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Ilustre Municipalidad de XXXXX otorgó a YYYYY una concesión por 20 años para la construcción, mantención y explotación de un centro recreacional deportivo en un terreno municipal. YYYYY, a su vez, ha prometido vender, ceder y transferir a CCCC la concesión, incluyendo marcas, patentes, contratos de arrendamiento y todo activo tangible e intangible utilizado para explotar la concesión. El consultante señala que no se incluyen bienes del giro, sino únicamente bienes del activo fijo.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si la venta de la universalidad, que comprende bienes del activo fijo, está afecta a IVA.
- Si corresponde analizar la transferencia de cada bien individualmente, o solo la universalidad.
- Si la operación puede clasificarse como venta según el artículo 2 N° 1 de la Ley de IVA.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, según el Oficio N° 1095 de 2017 del SII, la venta de una universalidad no está afecta a IVA si no comprende bienes del activo realizable. Además, la venta de la universalidad prohíbe analizar la transferencia de cada bien individualmente y no existe habitualidad por parte del vendedor.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el D.L. N° 825, de 1974 (L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.