Oficio N°1602 (02-08-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la determinación del FUT de Fondos de Inversión Privados (FIP) hasta 2016 y su saldo inicial al ser considerados sociedades anónimas, señalando que solo se incluyen utilidades percibidas de terceros y que el saldo anterior no se considera inicial para la tributación como sociedad anónima.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. Nº 1602, de 02-08-2018. Se refiere a la forma de determinar el Fondo de Utilidades Tributables (FUT) hasta el año 2016, respecto de los Fondos de Inversiones Privados (FIP).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Existen interpretaciones disímiles sobre la forma en que los FIP regulados por la Ley N°18.815 y luego por la Ley N° 20.712, debían llevar su registro de FUT hasta el 31 de diciembre de 2016.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita ratificar si el FUT de un FIP regulado por la Ley N° 18.815 y luego por la Ley N° 20.712, se debía determinar hasta el 31 de diciembre de 2016 considerando sólo las utilidades percibidas de terceros a título de retiros o dividendos de empresas u otros fondos constituidos en Chile, y si el remanente de ese mismo registro es el que se incluye como saldo inicial en caso que tal FIP sea considerado como una sociedad anónima para efectos de la LIR.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante plantea que en el FUT solo debían incorporarse las utilidades percibidas de terceros (retiros o dividendos), no las utilidades generadas directamente por el FIP (ganancias de capital, intereses, etc.).
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Código Tributario, Art. 8 N°5; Ley N° 18.815, Art. 1, 32, 41; Ley N° 20.712, Art. 1, 81, 86, 91, 92, 10 transitorio; Ley sobre Impuesto a la Renta, Art. 14; Oficio N° 699, de 2006.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los fondos no son contribuyentes, sino sus aportantes. El...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.