Oficio N°2588 (07-12-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se abstiene de pronunciarse sobre problemáticas planteadas por una asociación gremial de ganaderos de Tierra del Fuego, indicando falta de antecedentes suficientes y que la calificación del proceso de esquila como industrial no es materia tributaria.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2588, de 07-12-2018, del Director del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Implicancias tributarias de la Ley N° 19.149 en la actividad ganadera en Tierra del Fuego. Dirigido a la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se recibe oficio de la Cámara de Diputados que adjunta una petición de una diputada respecto a problemas enfrentados por la Asociación Gremial de XXXX en la Isla Grande de Tierra del Fuego, relacionados con la proporcionalidad del IVA, el abastecimiento de insumos (sugiriendo una factura de exportación) y la calificación del proceso de esquila de ganado ovino.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre la proporcionalidad del IVA, la posibilidad de utilizar una factura de exportación para la compra de insumos y la calificación del proceso de esquila de ganado ovino como proceso industrial.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La diputada señala problemas económicos en la región austral, especialmente en Tierra del Fuego, mencionando dificultades con el IVA y el abastecimiento de insumos. Sugiere modificar la Ley N° 19.149 para clarificar quiénes son residentes y propone considerar la esquila como proceso industrial para aumentar la fuerza laboral.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se menciona que el SII cuenta con variada jurisprudencia sobre la aplicación de la Ley N° 19.149 en relación con el IVA.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que no...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.