Oficio N°2637 (14-12-2018)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a consulta sobre la aplicación del artículo 15 del D.F.L. N° 2 de 1959 a un contrato de leasing habitacional de viviendas económicas a corto plazo y la posible aplicación de normas anti elusión. Indica que primero debe resolverse la interpretación del D.F.L. N° 2.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2637, de 14-12-2018, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Interpretación del artículo 15 del D.F.L N° 2 de 1959 y la aplicación de las normas anti elusivas de los artículos 4° bis, ter y quáter del Código Tributario a un contrato de leasing habitacional de viviendas económicas a corto plazo. Subdirección Fiscalización, Oficina Análisis de Elusión. Director: Fernando Barraza Luengo.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante (Inmobiliaria XXXXXX Limitada) busca confirmar si las rentas de arrendamiento y la enajenación derivada de un contrato de arrendamiento con opción de compra de viviendas económicas (según el artículo 1 del D.F.L N° 2 de 1959) constituyen un ingreso no renta para la inmobiliaria, conforme al artículo 15 del mismo D.F.L. Además, solicita confirmar que las normas anti elusivas no son aplicables a este tipo de contrato. La inmobiliaria plantea la figura del leasing habitacional a corto plazo (3, 6 o 12 meses) como una forma de agilizar la venta de inmuebles y reducir costos asociados a la vacancia.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Confirmar si el contrato de arrendamiento con opción de compra de vivienda económica se beneficia con la exención del artículo 15 del D.F.L. N° 2.
- Confirmar si la inmobiliaria califica para el beneficio del artículo 15 del D.F.L. N° 2, aunque encargue la construcción a un tercero.
- Confirmar si el contrato presentado cumple con los requisitos para acceder a la exención del artículo 15 del D.F.L. N° 2.
- Confirmar si las nor...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.