Oficio N°23 (07-01-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 023 de 2019, confirma que el mayor valor obtenido por no residentes en la cesión de derechos hereditarios de un causante extranjero, sobre bienes en Chile, no está afecto a Impuesto a la Renta, sin perjuicio del Impuesto a las Herencias.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 023, de 07.01.2019, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario de la cesión de derechos hereditarios de un causante fallecido en el extranjero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Dos ciudadanas extranjeras, sin domicilio ni residencia en Chile, cedieron en 12.06.2018 la totalidad de sus derechos hereditarios sobre la herencia de su padre, también extranjero y fallecido en su país de origen. La herencia estaba compuesta exclusivamente por derechos sociales en una sociedad constituida en Chile. La cesión generó un mayor valor para las cedentes, efectuada antes de la posesión efectiva.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el mayor valor obtenido por las ciudadanas extranjeras en la cesión de derechos hereditarios está afecto a alguno de los impuestos establecidos en la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El requirente sostiene que se aplica lo resuelto en el Oficio N° 1960 de 2018.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 1960 de 2018, el artículo 955 del Código Civil y el artículo 27 de la Ley sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: En la medida que los hechos relevantes sean los mismos que los señalados en el Oficio N° 1960 de 2018, se confirma lo resuelto en dicho oficio.
• Decisión del SII y sus efectos: El mayor valor obtenido en la cesión de derechos hereditarios de un causante fallecid...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.