Oficio N°26 (07-01-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que una persona natural chilena radicada en Suiza no adquiere domicilio en Chile por invertir en bienes raíces en Chile, si su principal fuente de ingresos y negocios permanece en el extranjero. El domicilio tributario se define según el Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 026, de 07.01.2019, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la consulta sobre si una persona natural chilena radicada en Suiza adquiere domicilio en Chile al invertir en bienes raíces ubicados en Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un ciudadano chileno, residente y domiciliado en Suiza desde 2015, planea invertir en bienes raíces agrícolas y no agrícolas en Chile. Sus principales ingresos y negocios están en el extranjero. La inversión se realizará a través de un mandatario especial, remesando fondos desde el extranjero.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿La inversión en bienes raíces en Chile implica que esta persona natural chilena, radicada en Suiza, adquiera domicilio en Chile?
• Argumentos del consultante: El consultante estima que, de acuerdo con el artículo 4° de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), la adquisición de inmuebles en Chile no implica la pérdida de su calidad de no domiciliado en Chile, la cual mantiene desde 2015, ya que su principal fuente de ingresos permanece en el extranjero.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 8° N°8 del Código Tributario (definición de residente). Artículos 59 y siguientes del Código Civil (definición de domicilio). Artículo 4° de la LIR (pérdida de domicilio). Artículo 65 del Código Civil (cambio de domicilio). Se citan los Oficios N°1.583 de 2008, N°2.066 de 2012, N°1.383 de 2015, N°4.562 de 1999, N°2.626 de 2004, N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.