Oficio N°434 (04-02-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII interpreta el Protocolo del Convenio Chile-Argentina sobre doble imposición, específicamente su artículo 14 letra b), señalando que la reorganización empresarial no exime de impuestos en Chile según su legislación interna, permitiendo la tributación compartida.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 434, de 04.02.2019, Subdirección Normativa, Dpto. de Normas Internacionales. Se refiere a la interpretación de la cláusula contenida en la letra b) del número 14 del Protocolo del Convenio entre Chile y Argentina para eliminar la doble imposición.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: AAA, sociedad residente en Argentina, posee participación en BBB, sociedad residente en Chile. AAA venderá las acciones de BBB a CCC, sociedad residente en Suecia, como parte de una reorganización empresarial. La venta generaría un mayor valor para AAA derivado de un bien situado en Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII: Confirmar si la venta de acciones de BBB por AAA a CCC, en el marco de una reorganización internacional, estaría exenta de impuestos en Chile.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La solicitante argumenta que la cláusula de reorganización busca eximir de tributación en ambos estados contratantes las ganancias originadas en la venta de activos producto de una reorganización empresarial y que, de acuerdo a la Convención de Viena, debe interpretarse el convenio dentro de su propio contexto, aisladamente de la legislación doméstica.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 13 numerales 4 y 5 del Convenio entre Chile y Argentina, la letra b) del número 14 del Protocolo del Convenio, los artículos 31 al 33 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, y el párrafo 13 del Protocolo del Convenio entre Estados Unidos de América y los Estados...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.