Circular N°15 (15-03-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 15 del SII, de 2019, imparte instrucciones sobre la inclusión de predios en el catastro de bienes raíces, detallando procedimientos, clasificaciones (agrícola/no agrícola), situaciones especiales y la impugnación de resoluciones. Deroga la Circular N° 38 de 1997 y entra en vigencia tras publicación en el Diario Oficial.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 15 de la Subdirección de Avaluaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha 15 de marzo de 2019.
• Contexto normativo y objetivo
La circular imparte instrucciones sobre la inclusión de predios en el catastro de bienes raíces, conforme a la Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial. El objetivo es actualizar los roles de avalúos comunales, incorporando nuevos predios no registrados, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley N° 17.235, utilizando información de diversas fuentes (escrituras, Conservador de Bienes Raíces, municipalidades, contribuyentes).
• Alcance y ámbito de aplicación
Las instrucciones de la circular se aplican a la inclusión de bienes raíces en el catastro, entendida como el registro de información de un inmueble para su correcta identificación y tasación. Se define el número de rol de avalúo como un identificador tributario para el cobro del Impuesto Territorial.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
El proceso de inclusión puede originarse a solicitud del contribuyente (Resolución Exenta N° 46 de 2017), por orden de trabajo interna de un organismo público, o de oficio por el SII. Previo a la inclusión, se debe emitir un Certificado de Asignación de Roles de Avalúo en Trámite (Resolución Ex. SII N° 4.553 de 30.09.1996). La inclusión generalmente se efectúa tras la inscripción de dominio en el Conservador de Bienes Raíces.
Excepcionalmente, una propiedad inscrita puede tener múltiples roles de avalúo en casos como:
- Concesiones parciales de bienes raíces fiscales o municipales (art...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.