Oficio N°434 (04-03-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 434 de 2019, interpretó la cláusula de reorganización empresarial del Convenio Chile-Argentina, concluyendo que no exime de tributación en Chile la venta de acciones de una sociedad chilena en una reorganización internacional, permitiendo su imposición según la legislación interna.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 434, de 04.02.2019, del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile. Materia: Interpretación de la cláusula contenida en la letra b) del número 14 del Protocolo del Convenio entre Chile y Argentina para eliminar la doble imposición en relación a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y para prevenir la evasión y elusión fiscal. Específicamente, se refiere al artículo 13 y al artículo 14, letra b) del Protocolo, en relación con el artículo 31 de la Convención de Viena. Subdirección Normativa, Departamento de Normas Internacionales.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: AAA, sociedad residente en Argentina, planea vender su participación en BBB, sociedad residente en Chile, a CCC, sociedad residente en Suecia, dentro de una reorganización empresarial. La venta generaría un mayor valor afecto a impuestos en Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la cláusula b) del número 14 del Protocolo del Convenio busca eximir de tributación en Chile las ganancias de capital originadas en procesos de reorganización, específicamente la venta de acciones de BBB por AAA a CCC.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la cláusula de reorganización busca eximir de tributación en ambos estados contratantes las ganancias originadas en la venta de activos producto de una reorganización empresarial, basándose en una interpretación de buena fe del Convenio y en el principio de autonomía de los convenios, así como en el derecho comparado.
• Doctrina a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.