Oficio N°1025 (12-04-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara la aplicación del artículo 17 N°8 letra b) de la LIR, indicando que la habitualidad en la enajenación de inmuebles no es un factor determinante para aplicar este régimen, a menos que el inmueble forme parte de la contabilidad de una empresa individual.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1025, de 12-04-2019, de la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del SII, que interpreta el artículo 17, N° 8, letra b) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Se refiere a la aplicación de dicho régimen al mayor valor obtenido en la enajenación de bienes inmuebles.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se solicita una aclaración del Oficio N° 2545 de 2018 en relación con el Oficio N° 528 de 2018, respecto a la aplicación del régimen tributario del artículo 17, N° 8, letra b) de la LIR a la enajenación de un inmueble por parte de un empresario individual.
• Consultas específicas planteadas al SII: Aclarar si un empresario individual que enajena un inmueble ubicado en Chile puede aplicar el régimen de tributación contemplado en la letra b) del N° 8 del artículo 17 de la LIR.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el Oficio N° 2.545 de 2018 y el Oficio N° 528 de 2018, ambos del Servicio de Impuestos Internos.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que la habitualidad del vendedor no es un elemento determinante para aplicar el régimen del artículo 17 N°8 letra b), tras las modificaciones introducidas por las Leyes N°s. 20.780 y 20.899. La excepción ocurre cuando el inmueble ha sido asignado a la empresa individual y forma parte de su contabilidad.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII aclara que la enaje...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.