Oficio N°1713 (25-06-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación de servicios de mediación familiar prestados a través de uniones temporales de proveedores (UTP). Ratifica que cada proveedor mantiene individualidad tributaria y que los servicios de mediación familiar no están gravados con IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1713, de 25.06.2019, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tributación de los prestadores de servicios de mediación familiar que operan a través de “uniones temporales de proveedores”.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Sr. TTTTTT consulta sobre la tributación de los servicios de mediación familiar prestados a través de la UTP XXXXX, constituida mediante escritura pública para participar en una licitación pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, denominada “Servicios de Mediación Familiar YYYYYY”. La UTP está integrada por dos personas naturales. Se consulta si la actividad está gravada o exenta de IVA y el tratamiento tributario aplicable a la UTP si se adjudica la licitación.
• Consultas específicas planteadas al SII: Indicar si la actividad “servicios de mediación familiar” constituye un hecho gravado o exento y el tratamiento tributario que le correspondería a la UTP en caso de adjudicarse dicha licitación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se indica que la UTP es una figura relativamente nueva que permite a personas naturales o jurídicas participar en licitaciones y ser proveedores del Estado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el N° 37 del artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 19.886 y el artículo 67 bis del mismo reglamento. Se menciona el Dictamen N° 27312 de 2018 de la Contraloría General de la República. Se cita el artículo 103 de la Ley N° 19.968 ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.