Oficio N°2185 (28-08-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención de IVA en contratos generales de construcción financiados con subsidio habitacional, aclarando que la propiedad del terreno no es un requisito excluyente si los beneficiarios del subsidio se hacen dueños de la vivienda construida.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2185, de 23.08.2019, de la Subdirección Normativa del SII, Depto. de Impuestos Indirectos. Materia: Exención de IVA aplicable a contratos generales de construcción según el Art. 12, letra F), del D.L. N° 825. Aclara y complementa los criterios contenidos en los Oficios N°s 2934 de 2016 y 2542 de 2017.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: IIIII consulta sobre la exención de IVA aplicable a contratos generales de construcción financiados con subsidio habitacional, en dos proyectos con los Comités AAAA y BBBB. En el primer caso, IIIII (también Entidad Patrocinante) tiene un contrato con el Comité AAAA para construir 69 viviendas en un terreno propiedad del SERVIU. El precio es de $$$$ UF, pagado con ahorros y subsidios. En el segundo caso, IIIII tiene un contrato con el Comité BBBB y la Municipalidad de TTTT (como Entidad Patrocinante) para construir 44 viviendas en un terreno propiedad del Comité BBBB. El precio es de $$$$$ UF, pagado con ahorros y subsidios.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable la exención de IVA del Art. 12, letra F), del D.L. N° 825 a los contratos generales de construcción descritos, considerando que se financian con subsidio habitacional y que, en un caso, el terreno es propiedad del SERVIU?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante, pero se entiende que busca confirmar la aplicación de la exención de IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el Art. 12°...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.