Oficio N°2186 (23-08-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 2186 de 2019, se pronuncia sobre la aplicación del artículo 16 letra g) de la Ley del IVA en la venta de un inmueble usado, confirmando su aplicación si se cumplen los requisitos de vendedor habitual y no haber soportado IVA en la adquisición.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2186, de 23.08.2019, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos. Materia: Aplicación del artículo 16, letra g), del D.L. Nº 825 de 1974.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un abogado consulta sobre el tratamiento tributario en IVA de la compraventa de un inmueble con construcciones. La vendedora actual (XXXXX) adquirió el inmueble recientemente con la intención de revenderlo. La anterior propietaria (YYYYY) explotó el inmueble mediante arrendamiento desde 2011. Los antecesores de YYYYY (ZZZZZ y RRRRR) también lo arrendaron. Se busca determinar si la venta de XXXXX está gravada con IVA y, en caso afirmativo, cómo calcular la base imponible (artículo 17° o 16° letra g) de la Ley del IVA).
• Consultas específicas planteadas al SII:
- ¿Está gravada con IVA la venta del inmueble que efectúe XXXXX como vendedor?
- ¿Debe calcularse la base imponible de acuerdo al artículo 16°, letra g) de la Ley del IVA?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la venta entre XXXXX y su cliente debe calcularse según el artículo 16 letra g) de la Ley del ramo, dado que: XXXXX no soportó crédito fiscal en la adquisición, XXXXX debe considerarse un vendedor habitual y el inmueble es usado, ya que YYYYY y al menos sus dos antecesores fueron usuarios finales.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita los Oficios Ord. N° 3220 de 2016, N° 2128 de 2018 y N° 1074 de 2007, además de los artículos 8 let...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.