Oficio N°2191 (23-08-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la valorización de derechos sociales donados, excluyendo utilidades previas a la insinuación, para el cálculo del Impuesto a las Donaciones. Ratifica el método general de valorización, pero permite deducir gravámenes que impidan al donatario disponer de utilidades generadas antes de la donación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2191, de 23.08.2019, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Valorización de derechos sociales para el Impuesto a las Donaciones (Ley N° 16.271, Art. 5, Art. 46, letra f). Se relaciona con el Oficio N° 1588, de 2019.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente consulta sobre la valorización de derechos sociales donados, excluyendo las utilidades generadas antes de la insinuación (autorización judicial para donar). La donación involucra a derechos en dos sociedades.
• Consultas específicas planteadas al SII
Se solicita confirmar si la base imponible del Impuesto a las Donaciones, al donar derechos sociales, debe excluir las utilidades generadas antes de la donación si estas fueron expresamente excluidas de la donación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante considera que el impuesto debe calcularse sobre el valor del capital social menos el porcentaje correspondiente a las utilidades acumuladas. Alega que el SII estaría incluyendo erróneamente las utilidades en la base imponible, excediendo el valor autorizado por el tribunal.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
Ley sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (Ley N° 16.271), artículos 5 y 46 letra f). Oficio N° 1588 de 2019.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII se basa en el artículo 46, letra f) de la Ley sobre Impuesto a las Donaciones, que establece la valoración de los derechos sociales considerando los activos de la sociedad, la deducción de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.