Oficio N°2522 (04-10-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación de normas anti elusión (artículos 4 bis, 4 ter y 4 quáter del Código Tributario) a una reorganización familiar destinada a donar un predio agrícola a los hijos a través de una sociedad de responsabilidad limitada. Concluye que, en principio, no serían aplicables, sujeto a fiscalización.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2522, de 04.10.2019, de la Subdirección de Fiscalización del SII, Oficina Análisis de Elusión. Materia: Aplicación de los artículos 4 bis, 4 ter y 4 quáter del Código Tributario a una reorganización societaria.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Padres desean donar un predio agrícola (el Fundo) a sus cinco hijos, evitando conflictos futuros. Para ello, planean realizar la donación indirectamente, a través de una sociedad de responsabilidad limitada (Nueva Agrícola Ltda.) cuyo único activo sea el Fundo. La estructura actual involucra una sociedad anónima (Agrícola S.A.) propiedad del padre (97%) y la madre (3%). El padre también es acreedor de Agrícola S.A. La reorganización implica varios pasos: división de Agrícola S.A. asignando el Fundo a Nueva Agrícola Ltda., retiro de los derechos sociales de Nueva Agrícola Ltda. desde la empresa individual del padre, capitalización de las cuentas por cobrar del padre en Nueva Agrícola Ltda., y finalmente, la donación de los derechos en Nueva Agrícola Ltda. a los hijos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Son aplicables los artículos 4 bis, 4 ter y 4 quáter del Código Tributario a los actos descritos en la presentación?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La reorganización tiene fines personales y familiares, no económicos, y no busca eludir impuestos. Los padres están dispuestos a pagar el impuesto a las donaciones. Los pasos previos no causan perjuicio fiscal y la capitalización de cuentas por cobrar podría ser ineficiente para el padre.
• ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.