Oficio N°2625 (16-10-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2625 de 2019, resolvió que un inversionista chileno puede utilizar como crédito por impuestos pagados en el extranjero (IPE) el impuesto a la renta pagado en EE.UU. por sociedades coligadas sobre utilidades distribuidas a una sociedad extranjera y luego a Chile, gracias al convenio de intercambio de información tributaria vigente.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2625, de 16 de octubre de 2019, de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un inversionista chileno, contribuyente del Impuesto de Primera Categoría (artículo 14, letra B de la LIR), realiza un aporte de capital a una sociedad constituida en el extranjero (Coligante Extranjera), inscribiendo la inversión en el registro del SII. La Coligante Extranjera invierte en sociedades domiciliadas en Estados Unidos (Coligadas EE.UU.), poseyendo el 10% o más del capital de estas últimas. El inversionista chileno percibe indirectamente dividendos de las Coligadas EE.UU., los cuales están afectos a impuestos en EE.UU. y en Chile, pero no en el país de constitución de la Coligante Extranjera. Las Coligadas EE.UU. están domiciliadas en un país con convenio de intercambio de información tributaria vigente con Chile (EE.UU. es miembro de la OCDE).
• Consultas específicas planteadas al SII
Se consulta si el inversionista chileno tiene derecho a utilizar como crédito IPE el impuesto a la renta que grava las rentas de las Coligadas EE.UU. distribuidas a Chile como dividendo a través de la Coligante Extranjera.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se exponen explícitamente los argumentos del consultante en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Art. 41 A de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
- Circular N° 48 de 2016.
- Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.