Resolución N°115 (15-10-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El Servicio de Impuestos Internos (SII) deja sin efecto la Resolución Ex. SII N° 111, de 22 de septiembre de 2008, que obligaba a propietarios de terrenos agrícolas exentos de impuesto territorial a presentar una declaración jurada anual. La decisión se basa en la suficiencia de la información proporcionada por CONAF.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. SII N° 115, de 15 de octubre de 2019. Deja sin efecto la Resolución Ex. SII N° 111, de 22 de septiembre de 2008.
• Contexto normativo y competencia del SII: El SII fundamenta su competencia en el artículo 13 del Decreto Ley N° 701, de 1974, el artículo 35 de la Ley N° 20.283, el Cuadro Anexo “Nómina de exenciones al Impuesto Territorial”, Párrafo I letra B) N° 13 de la Ley N° 17.235, el artículo 6°, la letra A, N° 1, del Código Tributario, las letras a) y b) del artículo 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, contenida en el D.F.L. N° 7, de 1980, del Ministerio de Hacienda, y la Resolución Exenta de este Servicio N° 21, de 2004.
• Antecedentes administrativos relevantes: La Resolución Ex. SII N° 111, de 2008, establecía la obligación de presentar una declaración jurada anual para propietarios de bienes raíces agrícolas con exención de impuesto territorial. CONAF, mediante Oficio Ordinario N° 378, de 12 de junio de 2019, informó un nuevo procedimiento de envío centralizado de información.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo dejar sin efecto la obligación de presentar la declaración jurada establecida en la Resolución Ex. SII N° 111, de 2008, simplificando el procedimiento para la administración de la exención del Impuesto Territorial relacionada con predios forestales.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se deja sin efecto la Resolución Ex. SII N° 111, de 22 de septiembre de 2008, eliminando la obligación de presentar la declaración jurada anual sobre terr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.