Oficio N°2755 (05-11-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la solicitud de devolución de IVA pagado en exceso por el Coordinador Eléctrico Nacional, indicando el procedimiento para acreditar la restitución del gravamen a los usuarios finales, el cual debe realizarse mediante la emisión de notas de crédito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2755, de 05-11-2019, emitido por la Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional solicita confirmar el criterio sobre el procedimiento para solicitar la devolución del IVA pagado en exceso respecto del Cargo por Servicio Público (CSP). El Coordinador, una corporación autónoma de derecho público sin fines de lucro, financia su presupuesto mediante el CSP, el cual es recaudado por las empresas distribuidoras y suministradoras, quienes actúan como agentes recaudadores. Inicialmente, ante la falta de claridad, se recargó IVA al CSP, el cual fue posteriormente declarado y pagado al Fisco. El SII, mediante Oficio Ord. N° 730, de 17/4/2018, dictaminó que el CSP no está afecto a IVA.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el CSP, al no estar gravado con IVA, debe ser incorporado de forma separada en los documentos emitidos a los clientes finales; si el Coordinador puede emitir cualquier documento interno en lugar de una factura por lo recaudado; si el Coordinador puede solicitar la devolución del IVA pagado indebidamente conforme al artículo 126 del Código Tributario, cumpliendo con el artículo 128 mediante descuentos a los clientes finales y posterior rendición.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Coordinador argumenta que, para restituir el IVA a los clientes finales, devolverá los importes cobrados por IVA a los intermediarios (distribuidoras y suministradoras) para que estos f...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.