Oficio N°2896 (26-11-2019)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del artículo 1° de la Ley N° 8.834, respecto a exenciones tributarias para pagos relacionados con la organización de eventos deportivos internacionales en Chile. La exención está condicionada a informe favorable del Instituto Nacional del Deporte y autorización del SII.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2896, de 26.11.2019. Materia: Artículo 1° de la Ley N° 8.834 y Circular N° 106 de 1979, sobre exención de impuestos a instituciones y personas extranjeras por campeonatos deportivos en Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la aplicación de los beneficios tributarios del artículo 1° de la Ley N° 8.834 a las obligaciones contraídas por la Corporación YYYYY (Corporación) en virtud de los contratos suscritos para la organización de los XXXXX y YYYYY. Los contratos son: “Contrato YYYYY” y “Contrato XXXXX”. La Corporación, es una entidad sin fines de lucro encargada de la organización y administración de los eventos deportivos.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a. ¿Los pagos que realice la Corporación a entidades o instituciones deportivas, deportistas, personal técnico, asesores y dirigentes extranjeros, en cumplimiento de los Contratos y con ocasión de los eventos, están exentos de IUSC e IA, siempre que cuente con autorización previa del SII y con un informe favorable del Instituto Nacional del Deporte?
b. ¿Los pagos de carácter internacional que realice la Corporación en cumplimiento de los Contratos y con ocasión de los eventos, están libres de todo impuesto, sea que se efectúen en el país o deban ser remesados al extranjero?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Corporación, de acuerdo con su objeto estatutario, debe dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en los Contratos para la organización, realización y desarrollo de los eventos, por lo que estima...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.