Oficio N°241 (04-02-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación en la enajenación de un terreno agrícola retirado de la contabilidad de una empresa individual y de las instalaciones, construcciones y maquinarias registradas en la contabilidad de dicha empresa. Aplica la LIR vigente al 31.12.2014 al terreno y el régimen general a los otros bienes.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 241, de 04.02.2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario en la enajenación de un terreno agrícola retirado de la contabilidad de una empresa individual y de instalaciones, construcciones y maquinarias registradas en la contabilidad de dicha empresa.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un empresario individual, que tributa en Primera Categoría con renta efectiva según contabilidad completa, adquirió dos inmuebles en 1978 y 1984, aportándolos a su empresa individual a su costo tributario. Los inmuebles incluyen instalaciones, construcciones y maquinarias para la preparación de fruta. Uno de los terrenos fue retirado de la contabilidad en 2017, tributando según las normas de imputación de rentas empresariales, aunque se mantuvo informada erróneamente una sucursal en el terreno hasta 2019. Tras el retiro, no se realizó actividad agrícola en el terreno. El empresario evalúa enajenar el terreno, que ahora está en su patrimonio personal.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si la enajenación del terreno se sujeta al tratamiento del artículo 17 N° 8 letra b) de la LIR (vigente al 31.12.2014), considerando el mayor valor como ingreso no renta. También se consulta sobre el tratamiento tributario (IDPC e IVA) de la eventual enajenación separada de las construcciones, maquinarias e instalaciones emplazadas en el terreno, a un precio de mercado.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que una persona natural puede aportar y retirar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.