Circular N°25 (08-04-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 25 del SII, de 2020, imparte instrucciones sobre la postergación del pago del IVA, según la Ley N° 21.210, enfocándose en contribuyentes con buen cumplimiento tributario y estableciendo nuevos requisitos habilitantes. Deroga la Circular N° 61 de 2014.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 25 del Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha 08 de abril de 2020.
• Contexto normativo y objetivo
La circular se emite en el contexto de la publicación de la Ley N° 21.210, que introdujo modificaciones al artículo 64 del Decreto Ley N° 825 (Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios - LIVS), específicamente en lo referente a la postergación del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El objetivo de la circular es impartir instrucciones sobre esta modificación y su vigencia, derogando las instrucciones previas.
• Alcance y ámbito de aplicación
La circular está dirigida a los contribuyentes del IVA que pueden acceder al beneficio de postergar el pago del IVA hasta dos meses después de la fecha de pago original. Se enfoca en contribuyentes acogidos al régimen de la letra D) del artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) o al régimen general de contabilidad completa o simplificada, cuyos ingresos anuales promedio no superen las 100.000 UF en los últimos tres años calendario.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
- Plazos de declaración y pago: Se reafirman los plazos generales para la declaración y pago del IVA (hasta el día 12 de cada mes, o hasta el 20 si se declara electrónicamente y se es emisor electrónico).
- Beneficio de postergación: Se detalla que la Ley N° 21.210 no alteró el período de postergación, pero sí modificó los requisitos para acceder a él, estableciendo tres requisitos habilitantes.
- **Cálculo del promedio anual de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.