Circular N°37 (20-05-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 37 del SII, de 2020, imparte instrucciones sobre las modificaciones al DL 825 (Ley del IVA) por la Ley N° 21.210, en relación a la venta de inmuebles, habitualidad, base imponible y uso del crédito fiscal. Destaca la obligatoriedad de rebajar el valor del terreno en ciertas operaciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 37, Departamento de Impuestos Indirectos, 20 de mayo de 2020. Publicada en extracto en el Diario Oficial.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas por el artículo tercero de la Ley N° 21.210 al Decreto Ley N° 825, de 1974, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, en materia de inmuebles.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos al IVA en operaciones que recaen sobre inmuebles, incluyendo venta, arriendo y otras formas de cesión.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Concepto de Venta y Vendedor:
- Venta: Se define como la transferencia de inmuebles construidos, urbanizaciones (siempre que las obras estén comprendidas en los terrenos vendidos), excluyendo terrenos sin construir. Se refuerza que la venta de terrenos no está afecta a IVA, pero su valor se rebaja de la base imponible en la venta de inmuebles construidos.
- Vendedor: Se elimina la presunción de habitualidad por el plazo entre adquisición y enajenación, requiriendo un análisis de las circunstancias específicas para determinar la habitualidad.
- Hechos Gravados Especiales:
- Arrendamiento: Se define qué se entiende por inmueble amoblado (suficientes muebles para habitación u oficina) o con instalaciones/maquinarias (suficientes para la actividad comercial o industrial). El SII emitirá una resolución con criterios generales.
- Arriendo con opción de compra: Se elimina la presunción de habitualidad basada en el plazo entre adquisición y cele...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.