Circular N°38 (25-05-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 38 del SII, de mayo de 2020, imparte instrucciones sobre la aplicación de la disminución transitoria a 0% del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para apoyar a familias y Mipymes, según la Ley N° 21.225, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 38, del 25 de mayo de 2020, del Departamento de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la aplicación de la disminución transitoria de las tasas del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) dispuesta por la Ley N° 21.225, publicada el 2 de abril de 2020, que establece medidas para apoyar a las familias y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile. Busca disminuir los costos de los créditos.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es de aplicación general para todos los contribuyentes afectos al ITE, especialmente aquellos que soliciten créditos durante el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020. Afecta a los impuestos establecidos en los artículos 1°, numeral 3), 2° y 3° del Decreto Ley N° 3.475, de 1980.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Disminución a Tasa 0%: Se disminuyen transitoriamente a cero las tasas del ITE para los impuestos que se devenguen entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020.
- Prorrogas y renovaciones: Se modifica el criterio anterior para que la disminución transitoria de tasa beneficie igualmente a todas las prórrogas o renovaciones efectuadas en el período indicado (tasa 0%). Los períodos en que sea aplicable la tasa 0% no se acumularán para el cómputo de la tasa máxima de 0,8%.
- Artículo 2° bis del Decreto Ley N° 3475: Las líneas de emisión de bonos o de títulos de deuda de corto plazo c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.